top of page

633101897

pareja ini.jpg

Terapia de pareja

¿EN QUÉ CONSISTE LA TERAPIA DE PAREJA?

 

La terapia de pareja es un recurso que utilizan muchas personas con el objetivo de resolver aquellos conflictos que han podido surgir dentro de la relación.

Las parejas van evolucionando y deben de ir adaptándose a los cambios que se van produciendo. El problema surge cuando no se cuenta con los recursos necesarios para ello o los empleados no funcionan, dificultando una posible mejoría espontánea, y aumentando la insatisfacción dentro de la relación.

El proceso de desgaste suele ser lento, pudiendo verse, incluso, como parte de la propia evolución de la relación, normalizando los problemas e interpretándolos como una fase normal por la que pasa cualquier pareja. Esto lo que conlleva es que las parejas no acudan de inmediato a buscar ayuda.

Lo que suele ocurrir es que, antes de recurrir a ello, consideramos que es simplemente un bache y que se acabará solucionando.

Cuando vemos que el tiempo pasa y la situación se mantiene o incluso empeora, es cuando ponemos en marcha los recursos que tenemos y que funcionaron en otros momentos para intentar resolverlo, con la intención de cambiar aquellos aspectos que pueden estar interfiriendo en la relación.

Y es cierto que, en muchas ocasiones, la propia pareja consigue resolver el conflicto, pero en muchas otras, el paso del tiempo sin encontrar solución al problema aumenta los niveles de insatisfacción y malestar, dificultando la mejoría.

Podemos darnos un tiempo con la esperanza de que el paso de los días y la distancia nos hagan ver los problemas con una nueva perspectiva. E incluso, en un intento desesperado de salvar la relación, podremos embarcarnos en nuevas situaciones de vida, como tener un hijo, casarse, o comprar juntos un piso, con la idea de que un nuevo paso adelante estabilice la relación; decisión que puede atraparnos en la relación.

 

Y después de todo ello y de un largo proceso de desgaste es cuando se acude a terapia, viéndolo, muchas veces, como el último recurso y la única vía posible que queda para salvar la relación. Esto, dificulta la resolución de los conflictos.

 

Lo importante será acudir con tiempo para tener capacidad para maniobrar

 

Los altibajos que pueden producirse en la relación, los cuales son normales, nos hacen replantearnos la situación, y nos asaltan las dudas. ¿Ir o no ir? ya que a veces parece que la relación va muy mal, pero poco tiempo después pueden darse momentos muy agradables, que nos hacen cuestionarnos si verdaderamente existe un problema y si sería necesario pedir ayuda.

​​

¿Cuáles son los problemas más frecuentes por los que consultan las parejas?

La comunicación

Quizás hayáis notado problemas en vuestra forma de dirigiros al otro, percibiendo cómo la comunicación  está fallando y está siendo una de las claves importantes de muchos problemas en la pareja. Esto es debido a que el diálogo es esencial para la buena marcha de la relación.

                

La rutina

Otro de los grandes problemas de la pareja es la monotonía, la cual suele aparecer tras periodos largos de tiempo juntos. Por este motivo, será necesario introducir cambios, y no abandonarnos a ella.

Problemas en las relaciones íntimas

Éstos pueden erosionar mucho la relación, ya que atañe a vuestra intimidad, factor importante dentro de la pareja. Por ejemplo: pérdida de apetito sexual, deseo bajo, disfunción eréctil…

Cuando hay dificultades para llegar a acuerdos importantes que os atañen a ambos o al resto de la familia. Esto es algo común ya que cada miembro de la relación tiene su manera de pensar.

La llegada de los hijos

Si preguntamos,  un hijo  es una de las mejores  experiencias vividas,  pero también pueden ser, a veces, fuente de conflictos. Es una etapa realmente bonita, pero también introduce cambios en la vida de la pareja.

Continua aparición de problemas de carácter cotidiano, que llevan a  las parejas   a fuertes conflictos o discusiones diarias, como consecuencia de la rutina y la convivencia.

Situación vivida como resultado de una infidelidad

Es una de las situaciones más difíciles de superar en una pareja, donde el sentimiento de traición y la desconfianza suponen un pesado lastre. A  pesar de  ello, la pareja puede querer seguir adelante,  pero  necesita ayuda para afrontar el daño,  para recuperar esa confianza que ha resultado dañada y el restablecimiento de una relación positiva, evitando que su vida se vuelva un continuo intercambio de reproches.

Cuando alguno de los miembros de la pareja  considera que hay algún factor personal que es fuente de conflicto en la relación. En este caso, la demanda va enfocada a un trabajo individual, con el que conseguir cambios para sí mismo repercutiendo a su vez en su pareja.

 

La existencia de factores externos a la pareja, como la intromisión de familiares y/o amigos.

¿Cómo se sabe cuándo ha llegado el momento de acudir a terapia de pareja?

 

Lo más adecuado es no postergarlo demasiado, evitando así que el malestar se prolongue mucho en el tiempo. Lo ideal es no esperar a que la situación sea insostenible o notemos que todo se desmorona y desborda a nuestro alrededor, dificultándonos cada vez más encontrar la salida, ya que, llegados a este punto, existen más complicaciones.

     Esperar que el paso del tiempo solucione los problemas es un error

El hecho de que existan varios puntos de vista hace que los problemas puedan no ser percibidos de la misma manera, y que uno de los miembros de la relación esté pensando en la ruptura como solución, mientras que la otra apenas sabe que la pareja no está satisfecha.

 

Normalmente es uno el que da la voz de alarma al otro, y cuando esto sucede, lo ideal es que el otro esté, por lo menos, dispuesto a colaborar, aunque le cueste ver el problema.

 

Cada uno es diferente y viene con “su propia mochila” llena de creencias e historias pasadas. Y es tan necesario aprender a lidiar con ese bagaje de nuestra pareja como ser capaces de deshacernos de parte del nuestro si es necesario.

 

A través de la terapia de pareja lo que se busca es identificar el problema, tratar el diálogo frente al monólogo, saber escuchar al otro para entender lo que le ocurre, aprender a comunicar los sentimientos sin herir al otro, asumir nuestra parte de responsabilidad y cuidar la relación de pareja.

 

Si te ves reflejado en alguno de estos problemas, y te están interfiriendo en tu relación de pareja, no dudes en ponerte en contacto conmigo.

bottom of page