top of page

633101897

Mindfulness

mind1.jpg

¿Qué es el mindfulness?

Su origen reside en antiguas prácticas meditativas que se remontan a más de dos milenios de antigüedad. Sin embargo, su fundador como disciplina científica es Jon Kabat-Zinn, pasando a ser considerado como un método para manejar las emociones y tratar diferentes problemas psicológicos.

El Mindfulness o Atención Plena, implica estar presente psicológicamente conectando conscientemente con lo que esté pasando en ese momento en vez de actuar en “piloto automático”. Sin embargo, no basta con activar nuestros sentidos, es necesario observar el mundo como si fuera la primera vez, vivir conscientemente lo que está aconteciendo, aceptando sin juzgar lo que nos va llegando y estando dispuestos a aceptar plenamente las emociones, pensamientos u otros eventos privados.

 

¿Cuántas veces somos conscientes del placer de darnos una ducha centrándonos en qué sentimos cuando el agua recorre nuestro cuerpo, incluso de la sensación de la temperatura, la presión, o el caminar notando cada una de nuestras pisadas en la calzada o el simple roce de nuestros pies con nuestros zapatos...?

La importancia del presente

 

Tanto el Mindfulness, como la terapia de Aceptación y Compromiso, tienen como base el momento presente, teniendo en consideración las  consecuencias que podría acarrearnos el situarnos fuerade él, colocándonos tanto en el pasado como en el futuro.

mind2.jpg

Cuando nos enmarcamos en el PASADO nos encontraremos con las llamadas rumiaciones, quedándonos anclados en el contenido de lo que ocurrió y “dando vueltas” a lo sucedido. También podremos vivenciar de nuevo pensamientos acerca de cosas que ya han pasado, las cuales ya no podemos cambiar y que nos limitan en nuestro caminar alejándonos de la dirección deseada, y las heridas emocionales sin curar, que son todos aquellos eventos que no han sido procesados correctamente en nuestro pasado y que pueden ser un obstáculo para nosotros en nuestro presente.

 

A la par, cuando nos situamos en torno al FUTURO, comenzarán las anticipaciones (los llamados “y si...”), las preocupaciones y miedos hacia lo que pueda pasar, dejándonos llevar por la emoción sentida y teniendo como resultado la no realización de actividades deseadas, y una serie de pensamientos centrados en el futuro que son aquellos que aparecen cuando estamos haciendo algo en el momento presente a lo que ni siquiera le estamos prestando atención, puesto que estamos pensando en lo que haremos a continuación o lo que tengo pendiente, sin darnos la oportunidad de disfrutar de la experiencia que tenemos delante.

¿Qué beneficios tiene?

 

Mindfulness y ACT se complementan muy bien, ya que será necesario que la persona esté conectada al momento presente, para de esta forma no seguir fusionada con sus pensamientos, emociones u otros eventos privados; y es justo cuando consigue observarlos desde fuera, cuando va a ser capaz de poner una distancia con los mismos logrando que no interfieran en su vida diaria.

Se ha comprobado que:

 

El Mindfulness incrementa la capacidad de atención, y el manejo de esta a la hora de dirigirla a otros pensamientos; y mejora la concentración, ya que, al centrarnos en el momento presente, alcanzamos una mayor claridad con respecto a situaciones acontecidas y en la resolución de problemas.

¿Para qué problemas puede resultar beneficioso el Mindfulness?

Las técnicas del Mindfulness o atención plena han obtenido resultados clínicos importantes y se utilizan con éxito en la terapia para la intervención en diferentes problemas, como:

  • Traumas

  • Duelo

  • Problemas de ansiedad y estrés

  • Problemas emocionales, como la depresión

  • Problemas de personalidad

  • Adicciones, tabaquismo, alcoholismo

  • Problemas alimentarios: anorexia, bulimia, atracones, obesidad, vigorexia…

  • Obsesiones y compulsiones

  • Dolor crónico

  • Autoestima, inseguridad, perfeccionismo

  • Toma de decisiones

  • Falta de control de impulsos

 

 

El Mindfulness es mucho más que un método terapéutico, es una manera de enfrentar la vida. La práctica cotidiana de la meditación Mindfulness genera un estado de tranquilidad y paz que te ayudará a lidiar con el estrés diario, ya que te permite tolerar mejor las emociones negativas y te ofrece un mayor manejo de tus pensamientos.

bottom of page